• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Cuánto tiempo necesita una marca para encumbrarse?

  • Iniciador del hilo Ruterillo
  • Fecha de inicio
  • #76
A la vista de los hechos parece que puede decirse que alrededor de una década (en el mejor de los casos). El principal factor limitante es la penetración en la "memoria colectiva" y el principal acelerador, el principio de "eternal september". Válido lo mismo para Tudor, Panerai o Richard Mille que para Red Bull, Nike o Ryanair.
Yo creo que lo más importante es el "mugroso" dinero como dice el Compañero @Doncainastyle

CW hace magníficos relojes y es una marca muy respetada por los aficionados, pero sin el dinero para marketing, nunca va a pasar de Europa en grandes cantidades, o al menos esa es mi percepción.

En cambio, marcas como RM, que le ha metido dinero a lo bestia en marketing, en 10 años se ha posicionado como una de las grandes en Alta Relojería.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doncainastyle, jmnav y Ruterillo
  • #77
EMO cuando se habla de Tudor en los foros se habla de modelos con un gran parecido a los iconos de Rolex. El resto se ven muy poquito.
Pero tú conoces el catálogo de Tudor?

Porque tienen los Blackbay, el Pelagos, Royal y 1926.

Te compro que la serie 1926 se ve muy poco y también la Royal, pero el resto que son más del 80% de sus modelos yo si los veo por el foro con bastante regularidad.

Se puede decir que su catálogo es reducido o que todos sus modelos son inspiración Rolex (acepto pulpo) pero es que estáis diciendo que no se ve el resto de un catálogo que es inexistente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
  • #78
Yo creo que lo más importante es el "mugroso" dinero como dice el Compañero @Doncainastyle

CW hace magníficos relojes y es una marca muy respetada por los aficionados, pero sin el dinero para marketing, nunca va a pasar de Europa en grandes cantidades, o al menos esa es mi percepción.

En cambio, marcas como RM, que le ha metido dinero a lo bestia en marketing, en 10 años se ha posicionado como una de las grandes en Alta Relojería.

El dinero lo he dado por descontado. Lo que he querido decir al mencionar el factor limitante es que, incluso con todo el dinero y la mejor estrategia de marketing del mundo, hay una barrera temporal de la que no se puede bajar y esa barrera parece estar en torno una década.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo y SALINT
  • #79
Se han dado opiniones y datos muy acertados y útiles en este hilo. Yo no me atrevo a decir nada sobre producción, ventas o posicionamientos, ya que me falta mucha mili en este mundillo. Si puedo decir una cosa, no conozco a ninguna persona de la que pudiera asegurar que sabe lo que es un Vacheron, por ejemplo. Y así con otras marcas que aquí nos resultan canónicas. Pasa en todas las aficiones, creemos que todo el mundo comparte con nosotros cosas que no son tan obvias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
  • #80
Pero tú conoces el catálogo de Tudor?

Porque tienen los Blackbay, el Pelagos, Royal y 1926.

Te compro que la serie 1926 se ve muy poco y también la Royal, pero el resto que son más del 80% de sus modelos yo si los veo por el foro con bastante regularidad.

Se puede decir que su catálogo es reducido o que todos sus modelos son inspiración Rolex (acepto pulpo) pero es que estáis diciendo que no se ve el resto de un catálogo que es inexistente.
Yo tengo uno de los inexistentes

IMG_4043.jpeg


Es cierto que la estética te gusta o no te gusta, también es cierto que en vivo gana bastante pero lo que es indiscutible es que el bisel está muy bien trabajado y el brazalete está muy bien construido, la calidad estar está.
He de decir que para mí está por debajo de OMEGA y a la par con LONGINES
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff, Hijoskakos y LCamarasa
  • #81
Yo tengo uno de los inexistentes

Ver el archivos adjunto 2829719

Es cierto que la estética te gusta o no te gusta, también es cierto que en vivo gana bastante pero lo que es indiscutible es que el bisel está muy bien trabajado y el brazalete está muy bien construido, la calidad estar está.
He de decir que para mí está por debajo de OMEGA y a la par con LONGINES
Cuando no lo quieras te lo adopto 🤣🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
  • #82
Partiendo de la base de que saben vender, el tiempo que tarden en llegar a su objetivo es inversamente proporcional al dinero que se invierta para tal fin.

Bueno y ya si encima disponen de un buen producto...

20 años es una locura, se puede conseguir el objetivo en no más de 4 o 5 años.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
  • #84
Interesante tema, coincido con muchos de vosotros en que Longines está muy por encima de Tudor. Tiene un catalogo mucho mas amplio y los acabados de sus relojes transmiten mucho mas lujo. Tudor tiene unos acabados mas de reloj herramienta y en las pocas excepciones (pocos modelos) la media de acabados de Longines está muy por encima que la media de acabados lujosos de Tudor.

El tema de la marca también juega un papel fundamental en la percepción de lujo y Tudor tiene mucho que recorrer en ese sentido.

En cuanto a CW soy fanático de esa marca creo que hacen bien en mantenerse fieles a nosotros los aficionados y contener los precios, en unos años si se abren al publico general vendiendo en tiendas seremos los primeros en quejarnos de la subida de precios que un paso como este representará.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo y juanmatruji
  • #85
EMO que por lo que veo en el hilo va a parecer impopular, los Tudor modernos, la linea BB que en eso si estoy de acuerdo que Tudor tiene poca variedad por lo menos en el catalogo visible, está por encima en construcción y acabados, brazalete... que un Longines moderno. Me baso en comparación BB y legend Diver que son los dos que he probado recientemente. En otros modelos imagino que la balanza podrá caer de uno u otro lado.

En relojes vintage Longines, herencia, variedad de modelos... y todo lo anterior al cambio de siglo le come la tostada a Tudor, pero creo que el grupo swatch ha limitado en exceso a la marca los últimos años. Me encantan los Longines clásicos, de hecho uno de mis relojes favoritos es mi conquest heritage 35mm, aunque sea de 2020 tiene toda la vibra y mimo que busco en un reloj , sin embargo los modernos me dejan un poco frió en sensaciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
  • #86
Estoy en este foro y en el mundillo desde hace ya unos años y lo que veo es que los foros y la realidad que hay fuera no tienen absolutamente nada que ver. De hecho, gracias a la afición y alguna que otra casualidad, he tenido (y tengo) contacto con gente relacionada profesionalmente con el sector de la relojería, y lo que me cuentan dista mucho de lo que hay en el foro. Marcas y modelos que aquí prácticamente no tienen aceptación, resulta que a nivel de calle son superventas; o viceversa, marcas y modelos que aquí son venerados y muy conocidos pues resulta que a pie de calle y a nivel de comercio normal ni se contemplan. Obviamente, hay cosas que sí coinciden foro y "realidad", pero en general los aficionados de foro somos muy poco representativos de la realidad del sector relojero a nivel comercial.
Me parece muy interesante tu aporte. Cuáles te han dicho q son superventas? Me refiero a relojes q no sean baratos y q se hable poco de ellos. Gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
  • #87
Mi sensación es que en este foro Tudor tiene más éxito que en la realidad. Justo este año han retrocedido posiciones en el volumen de ventas y han quedado por debajo de Hermes. Alguien ha visto en este foro un reloj de Hermes? Porque yo sinceramente no sabía ni que hacían relojes.

Ver el archivos adjunto 2827703
En este foro no he visto ninguno pero en vivo si, la verdad que me gustó mucho pero no se que tales las tripas.
Por otro lado, sobre el tema de OP, porqué siempre es rolex-omega-tudor
Para mi, zenith está a la par o incluso un poquito por encima, incluso por historia, o ya se nos olvidó que movimientos ponía rolex en sus relojes antes de ser más papistas que el papa y gritar sobre su pedigree al mundo?
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
  • #88
Tengo claro que la calidad está presente, me niego a creer que únicamente sea fruto de moda o falta de accesibilidad a su hermana mayor pero lo de TUDOR realmente me sorprende.
Esta duda me ha surgido al responder a otra que hay abierta en el foro, allí he respondido que hace 20/25 años nadie hubiera metido en el mismo saco a OMEGA y a TUDOR y hoy comen en la misma mesa, es evidente que los movimientos propios de TUDOR y la calidad de sus relojes la hacen estar ahí pero me planteo…

Si Swatch dejara volar a LONGINES por libre, inyectara el dinero necesario, tendiendo el departamento de diseño que tienen (que para mi gusto es magnífico), en 20/25 años ¿podrían estar en el escalón en el que han estado en un largo tiempo de la historia?
Me refiero a mirar a los ojos a Rolex u OMEGA

Se que no va a pasar porque al primero al que no le interesa es a Swatch, pero ¿solo 20 años son suficientes para una subida tan meteórica?

CW por ejemplo ya es una marca conocida y reconocida, ¿si tiran la casa por la ventana en 20 años podrían estar muuuuy por encima de donde están ahora?
Interesante ecuación ... a ver quién la resuelve ... :popcorn:
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
  • #89
Interesante ecuación ... a ver quién la resuelve ... :popcorn:
Yo tengo claro que Longines tiene la historia, la calidad y el saber hacer suficiente para llegar a donde ella quiera llegar, en este caso a donde la dejen…
Pero también tengo claro que Swatch no la va dejar posicionarse nunca a la altura de OMEGA así que…. Más cara o más barata creo que dentro del grupo siempre estará donde está ahora.
 
  • Me gusta
Reacciones: DAGAZA
  • #90
Para encumbrarse,lo que necesite para llegar a la cima ,si se me permite el chascarrillo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
  • #91
No es el tiempo, es el dinero en marketing que permite creer a la mayoría de la población que ese objeto proporciona un status social que utópicamente consideramos adecuado. El marketing tangibiliza lo intangible, sobre todo teniendo en cuenta que las calidades de los relojes cada vez están más cerca entre sí.
 
  • Me gusta
Reacciones: Goldoff y Ruterillo
  • #92
Me parece muy interesante tu aporte. Cuáles te han dicho q son superventas? Me refiero a relojes q no sean baratos y q se hable poco de ellos. Gracias!
Cartier Balon Bleu, Santos o Panthere por ejemplo, son superventas y se habla poco de ellos en el foro.

Algunos TAG (Formula 1 o Link) o Rado (que según los datos que ha subido antes un compañero vende las mismas unidades que Brietling o más que PP, Vacheron y AP juntas). Otro ejemplo en el Grupo Richemont sería Baume Mercier o Montblanc (90 y 75 mil unidades, nada menos).

O en el reino de las marcas más de moda, Hermes o Chanel (ambas cerca de 80.000 unidades -parecido a lo que venden Panerai o Jaeger) o como máximo exponente Gucci (que vende más o menos las mismas unidades que Tudor).
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo
  • #93
Tudor tiene un marketing muy trabajado enfocado a:
- aficionados: no hay más que ver la cantidad de reviews de youtubers que consigue: Adrian Barker, Britt Pierce, Jenni Elle, Teddy, etc. Creo que hacen reviews de tantos Tudors como Rolex, y más que Omegas
- personas que van a una relojería buscando un rolex y salen con un Tudor porque no hay Rolex para ellos
Esto no da para millones en ventas pero si para montar una marca rentable
De los que he tenido creo que el Pelagos es el único que demostró cierta valentía, pero no siguieron por ese camino. Con el BB se están encajonando cada vez más y han perdido el espíritu innovador que parecía que querían tener
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
  • #94
Hermes hace relojes en serio, o es como el Aston Martin Cygnet(que basicamente era un Toyota Iq tuneado)

No, Hermés es una relojera con todas las letras. Otra cosa es que le concedas el estatus de manufactura, pero diseña sus relojes y produce sus movimientos:

 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, tanketo y brimful
  • #95
Tudor tiene un marketing muy trabajado enfocado a:
- aficionados: no hay más que ver la cantidad de reviews de youtubers que consigue: Adrian Barker, Britt Pierce, Jenni Elle, Teddy, etc. Creo que hacen reviews de tantos Tudors como Rolex, y más que Omegas
- personas que van a una relojería buscando un rolex y salen con un Tudor porque no hay Rolex para ellos
Esto no da para millones en ventas pero si para montar una marca rentable
De los que he tenido creo que el Pelagos es el único que demostró cierta valentía, pero no siguieron por ese camino. Con el BB se están encajonando cada vez más y han perdido el espíritu innovador que parecía que querían tener
No lo has podido explicar mejor...
 
  • Me gusta
Reacciones: brimful
  • #96
Gracias por la info "Boss". Después de que me llamasen ignorante decidí darme una vuelta por el internete y ví todo lo que comentas en el hilo; muy interesante por cierto. Creo que mi comentario era más desde los prejuicios marca de lujo que tiene relojes con su logo....del estilo Police, Tommy Hilfiger, Michael Kors. Al final me he dado cuenta de que cuando hablo de marcas de relojes siempre voy a las míticas como si no hubiese mas...
 
  • #97
Tudor tiene un marketing muy trabajado enfocado a:
- aficionados: no hay más que ver la cantidad de reviews de youtubers que consigue: Adrian Barker, Britt Pierce, Jenni Elle, Teddy, etc. Creo que hacen reviews de tantos Tudors como Rolex, y más que Omegas
- personas que van a una relojería buscando un rolex y salen con un Tudor porque no hay Rolex para ellos
Esto no da para millones en ventas pero si para montar una marca rentable
De los que he tenido creo que el Pelagos es el único que demostró cierta valentía, pero no siguieron por ese camino. Con el BB se están encajonando cada vez más y han perdido el espíritu innovador que parecía que querían tener
Creo que ahí lo has clavado bastante, sobre todo en la última frase. Al final la marca está pivotando sobre iteraciones del BB y diseños similares a los de su hermana mayor, que es lo que han visto que les funciona, dejando muy al margen otros relojes algo más atrevidos, como por ejemplo el ya descatalogado North Flag. Se ve que han aprendido la lección de su época pre-BB, donde con diseños más originales y fuera de lo común era una marca que pasaba sin pena ni gloria.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ruterillo, brimful y Jose Perez

Hilos similares

Atrás
Arriba Pie