• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Paso de certina ds action diver al hamilton navy scuba. Cuál sería tu siguiente paso?

  • Iniciador del hilo jonmedpas
  • Fecha de inicio
  • #26
Creo que el paso a delante sería un Oris aquis, por ejemplo. Un Longines con calibre L888?; por supuesto un Tudor BB…
En fin, si este te gusta más, pues has acertado
 
  • #28
Oye. ¿ Y por qué no buscas un Planet Ocean de acogida ?.
Ahi subes ya media escalera.
 
  • #29
A mí no me gustan los divers de Hamilton, a menos que sea un Frogman.

1715896894639.png


Para mí un paso adelante, sería un un Mido Ocean Star y no sé si paso completo.

1715896968221.png


Y ya paso y medio, un Rado Captain Cook o un Oris Aquis, el que te guste más.

1715897054037.png


1715897111462.png


Saludos y a disfrutar de los relojes, que vida solo hay una.
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas, Narses84 y Korben
  • #30
Yo te aconsejo que no seas ansias, y disfrutes de los que tienes. Puedes entretenerte mirando relojes, leyendo, aprendiendo, sin comprar nada.

De lo contrario te auguro una carrera loca de compras y ventas compulsivas donde perderás una considerable cantidad de pasta y al final del recorrido te preguntarás que para qué.

¿El siguiente paso? Un Longines Spirit, porque es COSC y el Hydro no. Y luego lo venderás y te comprarás el crono "porque hay que tener un crono". Y después un Omega Speedmaster "porque ése sí que es un crono de verdad". Y luego un Rolex, y luego.....

Luego inventarás una maquineta para esconder los billetes que gastas sin que se entere tu mujer y abrirás un hilo explicándolo, eso será la certificación esquizofrénica.
mensaje muy valioso, saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas y galunco
  • #32
Que ds action diver era para tener piezas de plástico y no llevar nivachron? Creía que esos solo los montaba Tissot

Yo Hamilton lo veo en la misma categoría que Certina, de hecho dicen que todos los hace Tissot y tanto Hami como Certina están exactamente en el mismo segmento del mercado.

Lo siguiente sería Longines que eso sí son palabras mayores
Estoy de acuerdo. Pasar de Certina a Hamilton no es "subir" un peldaño si no desplazarse en el mismo escalón, aunque algunas características técnicas puedan variar un poco. Hamilton, Certina, Tissot, Mido, todas las marcas del segmento medio de Swatch Group salen de las mismas fábricas, que son de Tissot.

Para "subir peldaños" desde estas marcas, en mi opinión, ya habría que tirar a Longines, Oris, Tudor, o TAG Heuer, y de ahí ya a Omega y Rolex.
Yo te aconsejo que no seas ansias, y disfrutes de los que tienes. Puedes entretenerte mirando relojes, leyendo, aprendiendo, sin comprar nada.

De lo contrario te auguro una carrera loca de compras y ventas compulsivas donde perderás una considerable cantidad de pasta y al final del recorrido te preguntarás que para qué.

¿El siguiente paso? Un Longines Spirit, porque es COSC y el Hydro no. Y luego lo venderás y te comprarás el crono "porque hay que tener un crono". Y después un Omega Speedmaster "porque ése sí que es un crono de verdad". Y luego un Rolex, y luego.....

Luego inventarás una maquineta para esconder los billetes que gastas sin que se entere tu mujer y abrirás un hilo explicándolo, eso será la certificación esquizofrénica.
Yo no entiendo eso de ir "escalando" en el nivel del reloj. Pero bueno, el raro soy yo, tampoco va conmigo lo de hacer una colección, ni de relojes, ni de nada. Opto siempre por comprar el que me guste, con un límite económico basado más en lo que considero adecuado para un reloj, que en mis posibilidades.
Muy de acuerdo con los dos. Al final se trata de disfrutar de los relojes, pero si se empieza con el rollo de "escalar" de nivel de forma atropellada y sin sentido al final, a parte de perder mucho dinero (aunque se compren de segunda mano y a buen precio, da igual), no le vas a encontrar el sentido.

Referente al compañero que inicia el hilo, no entiendo la motivación de comprar un Certina DS Action Diver ya sabiendo que lo va a vender para comprar un Hamilton, sabiendo a la vez que quiere uno "mejor" y haber puesto a la venta el Hamilton nada más comprarlo. No seré yo quien juzgue cómo se plantea cada uno esta afición, pero no denota tener muy claro lo que quiere.

Dicho todo lo anterior, mi consejo para el compañero es "ahorra y vete a por un Sub".
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, jonmedpas, NriQ10 y 2 más
  • #33
Yo creo que deberías disfrutar de lo que tienes, porque si no caerás en el abismo de que nada te parecerá suficiente y siempre habrá algo mejor. Yo trato de disfrutar de los que tengo, mejores o peores pero eso no quita con que me guste mirar relojes y soñar si algún día pudiera tener un........
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y jonmedpas
  • #34
No te puedo aconsejar, para mí esta afición no funciona así
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
  • #35
Sinceramente no creo que sea un paso adelante , más bien un paso al lado , incluso a título personal te diría que Certina hace mejores diver que Hamilton . De todas formas es un reloj muy bonito y ponible , que no tenga fecha es para mí un punto muy positivo. El paso adelante sería como bien dices un hidro o medio paso un diver mido. Un saludo .
+1
Coincido en lo que indicas, especialmente lo que destaco en negrita.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, jonmedpas y Peteflay
  • #36
Yo te aconsejo que no seas ansias, y disfrutes de los que tienes. Puedes entretenerte mirando relojes, leyendo, aprendiendo, sin comprar nada.

De lo contrario te auguro una carrera loca de compras y ventas compulsivas donde perderás una considerable cantidad de pasta y al final del recorrido te preguntarás que para qué.

¿El siguiente paso? Un Longines Spirit, porque es COSC y el Hydro no. Y luego lo venderás y te comprarás el crono "porque hay que tener un crono". Y después un Omega Speedmaster "porque ése sí que es un crono de verdad". Y luego un Rolex, y luego.....

Luego inventarás una maquineta para esconder los billetes que gastas sin que se entere tu mujer y abrirás un hilo explicándolo, eso será la certificación esquizofrénica.
Exacto!! 👏👏😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas y galunco
  • #37
Mi consejo es que pienses en el reloj que realmente te gusta y vayas directo a por él aunque tengas que esperar más tiempo. Según mi forma de entender nuestra afición no compraría un reloj pensando en cuál lo va a sustituir.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, jonmedpas y Peteflay
  • #38
Estoy de acuerdo con los compañeros, hay que ir a por el que guste y se quiera disfrutar, sin importar la marca, que no sea tener por tener.

Mi caso, 2 breitlings desde hace tiempo, colt gmt y avenger seawolf, el más joven tiene 14 años, nuevos los dos, junto con un g-shock (el príncipe), también nuevo, son todos los relojes que tengo.

De los que hay ahora, me gustan el seastar 2000 de tissot, el hamilton frogman titanio de 46 (el de 1.000m) y el certina ds action diver de 43.

Iría a por uno de ellos (no otras marcas, otros modelos...), nuevo, de los actuales.

De la marca que sea, valgan lo que valgan, me da igual, hay muchos otros que me gustan, pero como para tenerlos, no me convencen.

Me tengo en cuenta solamente a mí mismo, me lo compro para mí, para disfrutarlo yo, no para que se me vea con una pieza más conocida, más cara... esa política no va conmigo.

Son compras muy importantes, hay que meterse en lo que se sabe que se quiere y se va a disfrutar de verdad, no siempre por gastarse más se va a disfrutar más.

Los míos los sigo disfrutando, como mínimo, tanto como el primer día, los recuerdos de las compras, de los mejores que tengo.

Ah!, eso si, hay que cuidarlos, mantenimiento que necesite cuando lo necesite, a poder ser, en servicio oficial o autorizado, de confianza, para seguir disfrutándolos como se merecen.

Estos relojes hay que vivirlos y cuidarlos bien, no tenerlos solamente, que es muy diferente.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas, SuperPaco y Korben
  • #39
Estoy de acuerdo. Pasar de Certina a Hamilton no es "subir" un peldaño si no desplazarse en el mismo escalón, aunque algunas características técnicas puedan variar un poco. Hamilton, Certina, Tissot, Mido, todas las marcas del segmento medio de Swatch Group salen de las mismas fábricas, que son de Tissot.

Para "subir peldaños" desde estas marcas, en mi opinión, ya habría que tirar a Longines, Oris, Tudor, o TAG Heuer, y de ahí ya a Omega y Rolex.


Muy de acuerdo con los dos. Al final se trata de disfrutar de los relojes, pero si se empieza con el rollo de "escalar" de nivel de forma atropellada y sin sentido al final, a parte de perder mucho dinero (aunque se compren de segunda mano y a buen precio, da igual), no le vas a encontrar el sentido.

Referente al compañero que inicia el hilo, no entiendo la motivación de comprar un Certina DS Action Diver ya sabiendo que lo va a vender para comprar un Hamilton, sabiendo a la vez que quiere uno "mejor" y haber puesto a la venta el Hamilton nada más comprarlo. No seré yo quien juzgue cómo se plantea cada uno esta afición, pero no denota tener muy claro lo que quiere.

Dicho todo lo anterior, mi consejo para el compañero es "ahorra y vete a por un Sub".
Bueno, en mi caso tenía y tengo un presupuesto máximo pactado con la mujer y de ahí conseguí el certina precioso. A partir d ahí, tengo un juego con mi hijo de 10 años de ver como podemos gestionar esa compra, y ver si con paciencia y buscando bien, podemos ir cambiando de reloj con compraventas que nos permitan cambiar si invertir más dinero. M apasionó tener mi primer reloj, y m gustó venderlo con mi hijo por un dinero superior y seguir a por otro. Respeto al máximo la pasión de cada uno, y lo mío pues es ver hasta donde puedo llegar con mi hijo en este juego, que además m hace disfrutar de 1 reloj precioso. Y si el último n lo vendo, será el que herede mi zagal... Espero n herir muchas sensibilidades con mi sinceridad, pero es un placer leeros y aprender...
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario, Tuto y Anlu
  • #40
Yo me hubiera quedado con el certina
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas
  • #41
Vaya por delante que pienso que cada uno debe disfrutar de esta afición como más le guste. Si tu te la has planteado así, me parece bien y absolutamente nada que objetar. Ojalá consigas ir escalando mucho más. Dicho esto, yo también me hubiese quedado con el Certina. Me gusta muchísimo más. Hamilton hace relojes muy chulos, y de hecho tengo uno, pero el diseño de sus diver no es de los que más me gustan. También opino que hay que comprar lo que te guste, y disfrutarlo al máximo sin comerse mucho el tarro, porque si no nunca terminarás de estar agusto con ninguno.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y jonmedpas
  • #42
Me gusta el Hamilton, ese modelo de certina no sé porqué nunca me ha llamado estéticamente. No obstante, por los comentarios positivos de casi todo el que lo tiene, no dudo que seguramente sea un muy buen reloj. Si sigues con la temática diver, y contando que con el juego que tienes comenzado tendrás que ir pasito a pasito, yo te aconsejaría un Seiko spb149.
5811.jpg


 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
  • #43
Muy buenas.
Estoy como un niño con zapatos nuevos.
Tenía un certina ds action diver, mi primer automático, y al comprarlo y venderlo por muy buen precio, he podido adquirir el que considero que era el siguiente paso: el hamilton diver, powermatic 80. Después de presentar en el foro el certina, y de vuestros comentarios, llegué a mi conclusión de pasar a un reloj para mí mejorado, ya que es más nuevo, bisel d cerámica que no tenía el certina, superluminova que se nota mucho la diferencia con el certina a favor del hamilton, y sobretodo me interesaba cambiar al calibre h10, que es el mismo que el certina, pero con nivachron antimagnético y sin piezas sintéticas en el calibre.
Me encanta su estética como más militar aún siendo diver y sin calendario.
Lo quiero disfrutar al máximo como el certina, pero como soy un ansias, lo he puesto tmb a la venta, y si alguien m ofrece el precio que le he puesto, pues fuera apegos, lo vendo y con el dinero a por el siguiente. Si n, pues a disfrutarlo dsd hoy... pero para vosotros cuál sería el siguiente pasito? Yo estoy por el longines hydroconquest. Calibre L888. Es un camino lento, de mucha búsqueda y paciencia, pero m ha enganchado.
Un saludo.
Para mí, salvo por el bisel ceramico, que también lo tienes en Certina, es un paso atrás.¿Siguiente paso?, en mi opinión, longines hydroconquest ceramic.
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas
  • #46
Yo te aconsejo que no seas ansias, y disfrutes de los que tienes. Puedes entretenerte mirando relojes, leyendo, aprendiendo, sin comprar nada.

De lo contrario te auguro una carrera loca de compras y ventas compulsivas donde perderás una considerable cantidad de pasta y al final del recorrido te preguntarás que para qué.

¿El siguiente paso? Un Longines Spirit, porque es COSC y el Hydro no. Y luego lo venderás y te comprarás el crono "porque hay que tener un crono". Y después un Omega Speedmaster "porque ése sí que es un crono de verdad". Y luego un Rolex, y luego.....

Luego inventarás una maquineta para esconder los billetes que gastas sin que se entere tu mujer y abrirás un hilo explicándolo, eso será la certificación esquizofrénica.
Dios.... q "daño" m han hecho tus palabras: " longines spirit"... buff.... ya he visto las presentaciones del reloj de pablo de atrapando el tiempo y d víctor de guardianes del tiempo... es una joya de reloj... y con su "maldito cosc"... que opinas de las 10 atm vs las 20 atm del hydro?
 
  • #47
Yo te aconsejo que no seas ansias, y disfrutes de los que tienes. Puedes entretenerte mirando relojes, leyendo, aprendiendo, sin comprar nada.

De lo contrario te auguro una carrera loca de compras y ventas compulsivas donde perderás una considerable cantidad de pasta y al final del recorrido te preguntarás que para qué.

¿El siguiente paso? Un Longines Spirit, porque es COSC y el Hydro no. Y luego lo venderás y te comprarás el crono "porque hay que tener un crono". Y después un Omega Speedmaster "porque ése sí que es un crono de verdad". Y luego un Rolex, y luego.....

Luego inventarás una maquineta para esconder los billetes que gastas sin que se entere tu mujer y abrirás un hilo explicándolo, eso será la certificación esquizofrénica.
El zulú con bisel giratorio y pulsera de acero es una maravilla
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
  • #48
Dios.... q "daño" m han hecho tus palabras: " longines spirit"... buff.... ya he visto las presentaciones del reloj de pablo de atrapando el tiempo y d víctor de guardianes del tiempo... es una joya de reloj... y con su "maldito cosc"... que opinas de las 10 atm vs las 20 atm del hydro?
10 atm vale de sobra para todo.
Aunque en las instrucciones te diga que 10 Atm sólo sirve para nadar y buceo superficial, es para dar un amplio margen de seguridad, pero 10 Atm es una presión muy muy fuerte.

Por otro lado, el Spirit lo considero un "pata negra", para esa calidad normalmente te tienes que ir a precios superiores e incluso no tendrán un calibre tan bueno como ese.

Huye de este foro, porque combinado con tu ansia es una bomba de relojería. :D
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas
  • #49
La sed diría Blade el cazavampiros no para. Te recomendaría quedarte con el reloj un tiempo; ahorres y directo por el seamaster. Que yo tengo en mis planes el hidro verde; luego un Doxa con bezel de bronce y luego el seamaster para ir el camino disfrutándolo.
Pero se me ha atravesado un capricho de hace 20 años y me dije porque no!
Así son estas cosas; meros caprichos así que haz lo que se te venga en gana pero disfruta
El camino para apreciar los matices que la ansiedad es dura y comprar no la aplaca!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas
  • #50
El escalafón y el criterio ,en cierta medida lo marcan los gustos y preferencias de cada uno.
A mí no me gusta el hydro. Y yo nunca hubiera cambiado un ds por un khaki scuba.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos, jonmedpas y JotaRE
Atrás
Arriba Pie