• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Que Reloj prefieres un Cuarzo o un Automatico

  • Iniciador del hilo peluchin
  • Fecha de inicio

¿Què reloj prefieres, Cuarzo o Automatico?


  • Total de votos
    907
  • #576
Personalmente... es para mi hipnotizante ver el segundero a 6/8 (habitualmente) saltos por segundo... :)
De todos modos... uso el cuarzo según circunstancias.
 
  • #577
Personalmente... es para mi hipnotizante ver el segundero a 6/8 (habitualmente) saltos por segundo... :)
De todos modos... uso el cuarzo según circunstancias.
A mí el sonido de un mecánico -hay que pegárselo a la oreja o estar en un entorno totalmente silencioso- me encanta, es maravilloso, pero el movimiento a 6 u 8 saltitos por segundo ME MAREA o da dolor de cabeza porque mi cerebro intenta seguir ese movimiento. Ahí, para no "marearme" prefiero salto de segundo en segundo (este se da en la mayor parte de cuarzos aunque hay rarezas como por ejm algunos Bulova de alta frecuencia que dan 16 saltos por segundo), el movimiento continuo del Spring Drive (este es el único movimiento de bolsillo que conozco con movimiento realmente continuo de las agujas, aunque se pierde el sonido), o un mecánico Hi-Beat de 10 saltos por segundo donde los saltos se notan mucho menos. Pero los de 6 saltos son un mareo tremendo para mí.
 
  • Me gusta
Reacciones: baldomp
  • #578
ver el movimiento de un zenith chronomaster a 36.000 uffff tela
 
  • #579
Automáticos sin duda, acercarlos al oído escuchar sus diferentes sonidos es increible. De pila o batería solo los de hacer deporte, y reconozco que el que más uso a diario es el Garmin fenix 7x, una piedra robusta por la que no me preocupo de rozar o golpear pero me da la sensación de ser más una herramienta que un reloj, no sé si me explico, cuando pienso en ponerme un reloj, si o si es un automático.
 
  • #580
Yo también me inclino por automático, sentirlo y oírlo lo hace especial frente al cuarzo.
 
  • #581
Yo también me inclino por automático, sentirlo y oírlo lo hace especial frente al cuarzo.

Los cuarzos también se oyen, en la mayoría se oye un tic a cada segundo, pero también hay cuarzos más "especiales", como por ejm algunos Bulova de alta frecuencia, que mueven la aguja 16 veces por segundo. Ahí el tic debe de sonar muy diferente con tantos impulsos por segundo (me pregunto cómo será pues nunca he oído ninguno).

Y en cuarzo obviamente la inmensa mayoría no tiene nada especial, no por dentro ni por fuera, pero también hay cuarzos especiales como los HAQ (cuarzos de alta precisión) o los Kinetic que son como los cuarzo automáticos donde hay un contrapeso que rota en su interior y que es la fuente de energía (que en lugar de en un muelle se almacena en una batería). Igualmente hay cuarzos con calibres ajustables, y con interiores y exteriores altamente trabajados. Como dije, en cuarzo hay relojes especiales.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mikel_Vitoria y tuxenrique
  • #582
Automático, aunque estaré 50-50 entre cuarzos y automáticos, como bien decís los automáticos y mecánicos son mágicos, y a nivel mecánica, ingeniería tienes la sensación de tener algo más especial contigo.
 
  • #583
Mi voto se inclina para el de cuarzo, ya que es el único que tengo y aún no he podido probar como se siente ver y llevar en la muñeca un automático.
 
  • #584
El movimiento elegante de un automático es incomparable con el cuarzo. Automático siempre!
 
  • #585
Automático aunque ultimamente saco más de paseo el Rangeman o el Garmin.
 
  • #586
Automatico, u cuando quiera ver la hora exacta, (que es nunca ) miro el tfno. El automático está vivo, eso me gusta.
 
  • #587
Automatico, u cuando quiera ver la hora exacta, (que es nunca ) miro el tfno. El automático está vivo, eso me gusta.
Vivo mientras tenga cuerda, que no dura mucho, pues en pocos días sin moverlo o darle cuerda, muere.

Un solar o un Kinetic Auto Realy o Perpetual sí que tienen buena autonomía, de meses o años, no de días como un automático.
 
  • #588
Depende del lugar y del momento. Ambos son compatibles
 
  • #589
Cuarzos hay desde 50 euros hasta mas de 5000 euros , pero a partir de los 150 ya tienes Casio por ejemplo que te dan una informacion brutal , luego estan por unos 200 euros los TISSOT PRX preciosos analogicos con una buena maquina cuarzo , sin nada que envidiar a su hermano el PRX 80 automatico mucho mas caro por poner un ejemplo conocido . Pasando ya aun precio superior Breitling tiene los cuarzo termo compensados que eso ya es palabras mayores , pero relojes kineticos o cuarzos mas baratos con ajuste por radiofrecuencia caso de los Citizen no les tienen nada que envidiar , esos modelos son impensables en mecánicos como es impensable un Submariner o un Vacheron Constantin en cuarzo . Suelo ponerme mecánicos y me decanto por los mas planos para ocupaciones poco o nada deportivas , y cuarzos para deporte o salidas informales .

Y esto es una opinión personal .- El Cuarzo popularizo el uso del reloj de calidad con múltiples funciones a un precio ajustado quedándose con una cuota de mercado de la que jamás se ha desecho hasta la llegada del SmartWatch . A finales de los 70 y principios de los 80 empezaron a salir relojes multifunción con Chrono , alarma segundo uso horario , ventanita con luz cuenta atras , etc. con un precio sobre las 15.000 a 25.000 pesetas que ya era , pero muy inferior a los mecanicos de buenas marcas de entonces y con muchas menos funciones . ¿ Quien no ha tenido un Radiant un Lotus o Festina , Lorus , Seiko . Orient , Viceroy etc, con sus mas de 3 pulsadores mas corona ? Que recuerdos ......................................:flirt::flirt::flirt:
 
Atrás
Arriba Pie