• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Un francés vino a Bilbao...

  • Iniciador del hilo AbderramanII
  • Fecha de inicio
  • #51
Bueno, la habanera tradicional dice "un inglés", pero me venía mejor así :D :pardon:

¡¡Buen día, compañeros!! Llevo tiempo remoloneando para presentaros a este “recién” llegado y es que me ha tenido loca… Pero bueno, bien está lo que bien acaba, así que hoy os presento contenta a mi francesito: un Lip NL80 :)

Ver el archivos adjunto 605014

De BSO os propongo a los Lipps Inc con su tremendo Funky Town. Es un poco posterior a la pieza que os muestro, pero la marca tiene también un par de curiosidades coetáneas bien interesantes: la serie de ocho jumphour diseñados por Baschmakeoff y el icónico crono Mach 2000

Ver el archivos adjunto 605011

Ver el archivos adjunto 605012

Confieso que no es el tipo de música que más me gusta, pero el nombre del grupo me ha hecho pensar en ellos y lo cierto es que me he dado una panzá a reír viendo el video. Os animo a darle al Play





Voy a empezar con un poco de historia y algunos hitos de la marca. Si ya la conocéis, no os motiva o no os apetece, dad un salto ;-)

Ver el archivos adjunto 605015

Los orígenes de Lip se remontan a 1867, cuando Emmanuel Lipmann, un joven de una familia judía de relojeros alsacianos, fundó Comptoir Lipmann. Se trataba de una tienda y taller de reparación con 15 empleados ubicado en el centro de Besançon, futura capital de la relojería en Francia. El taller se desarrolla rápidamente gracias a la visión de su fundador y también sus hijos Ernest, Camille y Jenny participarán en el desarrollo del negocio familiar.

A petición de Ernest Lipmann, los famosos físico-químicos Pierre y Marie Curie investigaron con el propósito de encontrar un material que pudiera usarse en las esferas de reloj para poder leer la hora en entornos oscuros. Tras el descubrimiento del radio en 1898, pudieron desarrollar en 1904 para Lip los primeros diales fosforescentes, una primicia mundial.

Ver el archivos adjunto 605017

En 1908 se registra la marca y se comienzan a estampar las tres letras en las esferas

Ver el archivos adjunto 605018

Ver el archivos adjunto 605019

En 1936, Fred Lipmann, nieto del fundador, se convirtió en director técnico y, entre interesantes diseños y otras cosas, firmó acuerdos con la URSS para la exportación de piezas y tecnología que permitieran a Rusia crear su propia industria relojera. Las consecuencias de este acuerdo podéis descubrirlas con detalle en varios de los excelentes y documentados hilos de nuestro compañero miquel99 en el subforo de Relojes Rusos ¡¡Os invito a disfrutarlos!! :yes:

En cuanto a modelos, destacar que entre 1935 y finales de los 50 estuvo en producción otro famoso modelo de la Casa, el T18, que se ganó su lugar en la historia cuando en 1948 fue entregado en versión oro a Sir Winston Churchill por el gobierno francés, como signo de agradecimiento por los servicios prestados por el Reino Unido a Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Este le gustará mucho a uno que yo me sé :whist::

Ver el archivos adjunto 605020

Ver el archivos adjunto 605031

Ver el archivos adjunto 605021

Poco después, en marzo de 1952 la marca presentó L’Electronic, el primer reloj de pulsera electrónico del mundo, fruto de intensas investigaciones vanguardistas; lo empezó a comercializar a finales de 1958. Se dice que el general Charles de Gaulle portó con orgullo este modelo, y también se lo regaló a Eisenhower

Ver el archivos adjunto 605023

Ver el archivos adjunto 605024

Ver el archivos adjunto 605029

Ver el archivos adjunto 605025

Ver el archivos adjunto 605026

Para el centenario de la empresa, Lip sacó al mercado en 1967 el Nautic Ski, el primer reloj electrónico para buzos del mundo. Por cierto, su segundo nombre parece que fue un guiño al deporte blanco un año antes de que se celebraran en Grenoble los Juegos Olímpicos de Invierno, de los cuales fueron cronometradores oficiales los Lip electrónicos. Este pionero diver iba montado en una caja SuperCompressor de doble corona de Ervin Piquerez, y era un reloj herramienta (como lo atestigua el estado de la mayoría de los que se ven por ahí) sumergible a 200 metros. Este modelo gozó del respaldo del célebre Jacques Cousteau y su tripulación, y se convirtió en modelo de culto, sobre todo en la France :cool1:

Ver el archivos adjunto 605027

Ver el archivos adjunto 605028

bed92eff937255444e88a00a42b4e410.jpg


El reloj que hoy os presento es el hermano pequeño del Nautic-Ski: un NL80, acrónimo que se usó para referirse al Nautic Lady 80 metros. Esta versión de 31mm sin corona no viene con caja EPSA y tiene un bisel clásico externo (a diferencia del Nautic-Ski, que lo tiene interno). Lo que sí comparten los dos hermanos es el corazón, un R184, también conocido como “Datolip” ya que se trata de la versión con fecha del calibre R148; el R184 fue el primer movimiento de este estilo con fecha. Aquí va lo que de él se recoge en la biblia rosa

Lip R184 (Datolip 148)

Features
electromechanically controlled balance motor
sweep second
date
hack feature

Data
11.5''', Dm= 25.6mm
12/13 jewels
f = 18000 A/h

Balance staff only complete balance

Stem W3020

Mainspring / battery
301

Hands
1.30 x 0.85mm

Remarks
1962-

family:
R148: sweep second
R184: sweep second, date
R196: no second

Example, year: signature; shock device
1973: France, 13 Jewels; Incabloc

Lip_R184.jpg


Este famoso y singular calibre ha sido lo que me ha mantenido alejada de ambos… hasta que se ha terciado la llegada del que hoy os presento por formar parte de un convoluto indivisible. Ya he confesado muchas veces que tengo más miedo a estos calibres electromecánicos que a un mono con una ballesta, y con la llegada de este guaperas no he hecho sino confirmar mis temores. Llegó sin pila y no tenía nada claro que fuese a verlo andar, porque no sabía a ciencia cierta qué pila necesitaba ni dónde encontrarla (tampoco mi relojero). Un amable compañero me pasó un enlace donde él compraba las suyas; adquirí unas cuantas de las que me dijo y comprobé que en mi caso no funcionaba (bueno, funcionaba, pero solo boca abajo) ::cry:: Mi escéptico relojero se lo quedó por ver si se le ocurría algo; su padre había tenido la distribución de Lip durante años y él recordaba vagamente este reloj. Ppor supuesto, hace tiempo que tiró todos los catálogos y materiales relacionados; en su línea “Tyrone Power” :-((

En estas se acordó de que utilizaba no sé qué pila y probó, et voilà: por fin logramos que se mantuviera en marcha en todas las posiciones :clap: Fue una alegría, pero solo relativa, ya que con esa marcha desfasaba cerca de una hora al día; aunque os parezca mentira solo eso ya me hizo bastante ilusión :😊: Mi resignación aceptó que o bien el calibre tenía algún problema o no habíamos dado aún con la pila apropiada, pero menos era nada y siempre cabía la posibilidad de tratar de mejorar lo conseguido. El peque me gustaba mucho y además evitaba tener que darle la razón a mi MDD cuando me dice que no me acerque a estos bichos raretes ni con un palo ;-)

Y así estábamos, cuando un día apareció en la historia nuestro compañero P.G., que además de un fantástico croquis para identificar correctamente el calibre de mi Leonidas rescatado por el murcianico, me indicó una referencia de pila, diferente de todas las anteriores, para el francesito; la localicé, la compré, mi MDD la montó y… ¡¡¡¡Éxito total!!!! :yhoo:: No solo anda, sino que además da la hora, y en 4 días no ha perdido ni ganado un minuto ¡Estoy que no me lo creo! Además de guapo, ahora el muchacho es funcional ::dnz::

Y sin más, os dejos con unas cuantas fotitos del chiquillo. La referencia para esta versión con preciosa esfera gris es 42146 :drool:

Ver el archivos adjunto 605032

Ver el archivos adjunto 605033

Ver el archivos adjunto 605034

Ver el archivos adjunto 605035

Ver el archivos adjunto 605036

Ver el archivos adjunto 605037

Ver el archivos adjunto 605038

Y por supuesto, en la muñeca :dribble:

Guapo al sol...

Ver el archivos adjunto 605040

Guapo a la sombra...

Ver el archivos adjunto 605039

Y guapo incluso de panzudo y pandereteño perfil...

Ver el archivos adjunto 605041

Me temo que, como es habitual en mí, esto se ha alargado más de la cuenta, pero es que esta marca francesa tiene detrás mucha e interesante historia y creo que no le solemos conceder el espacio que le corresponde; pido disculpas si ha resultado demasiado pesado :ops:

Muchas gracias por acompañarme :friends: Si habéis llegado hasta aquí, os merecéis un monumento y unas cañas :worshippy: :Cheers:
Abde... Hola... Jugoso hilo... gracias... y muy lindo tu LIP

Edito para añadir que creo que sería prudente que te consigas un par de baterías extras para tu LIP para cuando se gaste la que tiene en uso. Porque ya sabemos que los fabricantes descontinúan su producción en cualquier momento.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y kesar
  • #52
Mi querida todas mi felicitaciones por la nueva adquisición y por el gran hilo que abriste con el, una marca y un calibre llenos de historia por donde loveas.

Felicidades también querida Abde por la hazaña prácticamente heroica que fue el haber podido resucitar a ese corazón electromecánico, es algo que se logra hacer con muy poca frecuencia, así que nuevamente FELICIDADES!!!!!!!!!!!

Un abrazo grandeeeeeeee !!!!!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y kesar
  • #53
Ahivalahostia que hilo!! :clap:

Magnífico documento de presentación de un gran reloj , un hilo atemporal que merece siempre el recuerdo y el reconocimiento , la firma estaría orgullosa de tener una embajadora de la marca como lo eres tu querida reina mora.

Gracias por tu dedicación, abrazos:friends:
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y kesar
  • #54
Buenos días y feliz año vecina :friends:


Salvo en Francia en la que si que hay una legión de acerinos de la marca, tengo alguno in mente, hola Julien :bye:, un amigo conocido en mercadillos del otro lado de la muga que atesora una buena cantidad, creo que es una manufactura muy infravalorada supongo que por ser francesa. En tu magnifico hilo, has puesto de relieve la faceta creativa de esta manufactura tanto en lo técnico como en lo estético que ya quisieran para su historia algunas afamadas suizas. Por desgracia la crisis de los 70 acabo con la empresa original, viví en directo esa época, a mediados de los 70 la crisis de LIP abría telediarios en Francia.

Siempre he pensado en tener alguno y poco antes de navidades, le pedí a mi hermana que reside en Francia que pujara por mí en una subasta por un LIP Nautic de 1966, cierto que por lo visto es la versión más rara pero se vendía averiado, con cristal roto, segundero suelto y sin poder ver el calibre, eso sí, las agujas, esfera y caja estaban en su justo punto de patina, pero no pudo ser, el bicho se fue por más de 1.300 € incluyendo los gastos de la subasta 8o. Al final me he podido quitar la espinita con una pieza mucho más humilde aunque no menos bonita : un bolsillo con calibre 412 Chronomètre comprado en mercadillo por 5 €, eje volante roto pero cosas de la vida, su recambio donante viene de Israel...

Tu NL80 es una preciosidad y se merece un puesto de honor en cualquier caja, enhorabuena por arrojo y la adquisición ya que yo, como muchos por aquí, tengo autentico pánico a los electromecánicos y huyo de ellos como de la peste, quizás porque me parecen delicados y unos seres extraños que no entiendo y no sabría reparar. El único que tengo, un Tissot T12 guardado con mucho cariño, con la pila quitada, me lo ha regalado un magnifico amigo que fue moderador en el sótano de al lado :whist::

Un fuerte abrazo :umbrella:
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII y P.G.
  • #55
Abde... Hola... Jugoso hilo... gracias... y muy lindo tu LIP

Edito para añadir que creo que sería prudente que te consigas un par de baterías extras para tu LIP para cuando se gaste la que tiene en uso. Porque ya sabemos que los fabricantes descontinúan su producción en cualquier momento.

Gracias a ti, Jorge; por la visita y las amables palabras. Precisamente ahora tengo parado al chiquillo, otra vez (no me acostumbro a esto de las pilas ::bash:: ), y voy a seguir tu sensato consejo :okay:

Mi querida todas mi felicitaciones por la nueva adquisición y por el gran hilo que abriste con el, una marca y un calibre llenos de historia por donde loveas.

Felicidades también querida Abde por la hazaña prácticamente heroica que fue el haber podido resucitar a ese corazón electromecánico, es algo que se logra hacer con muy poca frecuencia, así que nuevamente FELICIDADES!!!!!!!!!!!

Un abrazo grandeeeeeeee !!!!!!!

Muchas gracias, querido Waltham :friends: Te confieso que, entre mis temores y el descreído de mi relojero, pasé mucho miedo hasta ver que realmente funcionaba correctamente... Pero bien está lo que bien acaba y ahora me chifla :)

Ahivalahostia que hilo!! :clap:

Magnífico documento de presentación de un gran reloj , un hilo atemporal que merece siempre el recuerdo y el reconocimiento , la firma estaría orgullosa de tener una embajadora de la marca como lo eres tu querida reina mora.

Gracias por tu dedicación, abrazos:friends:

Gracias a ti, querido mío. Es un gusto compartir aquí :friends:

Buenos días y feliz año vecina :friends:


Salvo en Francia en la que si que hay una legión de acerinos de la marca, tengo alguno in mente, hola Julien :bye:, un amigo conocido en mercadillos del otro lado de la muga que atesora una buena cantidad, creo que es una manufactura muy infravalorada supongo que por ser francesa. En tu magnifico hilo, has puesto de relieve la faceta creativa de esta manufactura tanto en lo técnico como en lo estético que ya quisieran para su historia algunas afamadas suizas. Por desgracia la crisis de los 70 acabo con la empresa original, viví en directo esa época, a mediados de los 70 la crisis de LIP abría telediarios en Francia.

Siempre he pensado en tener alguno y poco antes de navidades, le pedí a mi hermana que reside en Francia que pujara por mí en una subasta por un LIP Nautic de 1966, cierto que por lo visto es la versión más rara pero se vendía averiado, con cristal roto, segundero suelto y sin poder ver el calibre, eso sí, las agujas, esfera y caja estaban en su justo punto de patina, pero no pudo ser, el bicho se fue por más de 1.300 € incluyendo los gastos de la subasta 8o. Al final me he podido quitar la espinita con una pieza mucho más humilde aunque no menos bonita : un bolsillo con calibre 412 Chronomètre comprado en mercadillo por 5 €, eje volante roto pero cosas de la vida, su recambio donante viene de Israel...

Tu NL80 es una preciosidad y se merece un puesto de honor en cualquier caja, enhorabuena por arrojo y la adquisición ya que yo, como muchos por aquí, tengo autentico pánico a los electromecánicos y huyo de ellos como de la peste, quizás porque me parecen delicados y unos seres extraños que no entiendo y no sabría reparar. El único que tengo, un Tissot T12 guardado con mucho cariño, con la pila quitada, me lo ha regalado un magnifico amigo que fue moderador en el sótano de al lado :whist::

Un fuerte abrazo :umbrella:

Te entiendo perfectamente, querido vecino. Aunque ahora me alegra muchísimo, de no haber formado parte indivisible de un lote en el cual tenía interés, dudo mucho que me hubiera animado a ir a por uno. Los precios y su delicadeza son realmente para valientes, y yo muy cobardica :😊:
 
  • Me gusta
Reacciones: kesar y Jorge Aldao
  • #56
Gracias a ti, Jorge; por la visita y las amables palabras. Precisamente ahora tengo parado al chiquillo, otra vez (no me acostumbro a esto de las pilas ::bash:: ), y voy a seguir tu sensato consejo :okay:



Muchas gracias, querido Waltham :friends: Te confieso que, entre mis temores y el descreído de mi relojero, pasé mucho miedo hasta ver que realmente funcionaba correctamente... Pero bien está lo que bien acaba y ahora me chifla :)



Gracias a ti, querido mío. Es un gusto compartir aquí :friends:



Te entiendo perfectamente, querido vecino. Aunque ahora me alegra muchísimo, de no haber formado parte indivisible de un lote en el cual tenía interés, dudo mucho que me hubiera animado a ir a por uno. Los precios y su delicadeza son realmente para valientes, y yo muy cobardica :😊:
Hola a todos! Podrias indicarnos la referencia de la Pila que funcionó? Tengo un lip supernautic ski le puse una energiser pero parece que no le gusta. Os dejo tambien aqui un poco de resumen de la marca en forma chronologica 😁
D3BC2B07-2DC2-4805-B323-8C04FD356E48.jpeg
A4AED9E0-5402-4D33-ABB9-1FE370C26922.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
  • #57
Bonito Hilo!! muy ilustrativo. Da gusto leer cosas asi.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
  • #58
Hola a todos! Podrias indicarnos la referencia de la Pila que funcionó? Tengo un lip supernautic ski le puse una energiser pero parece que no le gusta. Os dejo tambien aqui un poco de resumen de la marca en forma chronologica 😁 Ver el archivos adjunto 918516Ver el archivos adjunto 918517
¡Bien sûr! Aquí te dejo citado todo lo que me escribió al respecto nuestro querido compañero, que lo tengo guardado como oro en paño:

El Lip lleva una pila referencia ENERGIZER 386 - 301 si es pila japonesa seria: SR 1142 SW ó también SR 43 SW (La primera es la referencia moderna y la segunda la antigua).

Te recomiendo la busques la marca Energizer, no te sera difícil.
Como ves, me recomienda que busque precisamente una Energizer, aunque supongo que la que has probado tú será otra referencia...

Muchas gracias por tu mensaje y por tu estupenda aportación, Alfo :ok:

Bonito Hilo!! muy ilustrativo. Da gusto leer cosas asi.

Saludos
¡Gracias Unai! Me alegra que te haya gustado :bye:
 
  • Me gusta
Reacciones: Alfo44
  • #59
¡Bien sûr! Aquí te dejo citado todo lo que me escribió al respecto nuestro querido compañero, que lo tengo guardado como oro en paño:


Como ves, me recomienda que busque precisamente una Energizer, aunque supongo que la que has probado tú será otra referencia...

Muchas gracias por tu mensaje y por tu estupenda aportación, Alfo :ok:


¡Gracias Unai! Me alegra que te haya gustado :bye:
Saliendome del tema...... Como respondes a varios en un mismo mensaje? Es bastante mas claro y comodo.
 
  • #60
Saliendome del tema...... Como respondes a varios en un mismo mensaje? Es bastante mas claro y comodo.
¡Hola otra vez Unai! Puedes ir marcando la opción "+Citar" que aparece bajo cada comentario (entre el "me gusta" y "responder") y se van sumando las citas (si marcas equivocadamente, una vez que se ha añadido puedes dar "-Citar" y se quita) que quieres incluir en un mensaje. Después, vas a escribir un mensaje (al final de la página) y junto a la opción de "adjuntar archivos" tienes la de "añadir Citas" (siempre que hayas añadido citas previamente). Sólo tienes que pulsar y seleccionar que las incorpore.

Después, puedes responder al final de todas o ir intercalando tus respuestas debajo de cada una. Si no me he logrado explicar, dímelo y lo hago con "pantallazos" para que se vea más claro :bye:
 
  • #61
No habia escuchado hablar de esta marca en la vida Hulio! Que de cosas se aprenden en este foro, la hostia! Gracias por el post, muy bueno! 👌👌
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
  • #62
No habia escuchado hablar de esta marca en la vida Hulio! Que de cosas se aprenden en este foro, la hostia! Gracias por el post, muy bueno! 👌👌
¡Gracias Shabhal! Me alegra que te haya gustado y servido el hilo :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Shabhal
  • #63
Bueno, la habanera tradicional dice "un inglés", pero me venía mejor así :D :pardon:

¡¡Buen día, compañeros!! Llevo tiempo remoloneando para presentaros a este “recién” llegado y es que me ha tenido loca… Pero bueno, bien está lo que bien acaba, así que hoy os presento contenta a mi francesito: un Lip NL80 :)

Ver el archivos adjunto 605014

De BSO os propongo a los Lipps Inc con su tremendo Funky Town. Es un poco posterior a la pieza que os muestro, pero la marca tiene también un par de curiosidades coetáneas bien interesantes: la serie de ocho jumphour diseñados por Baschmakeoff y el icónico crono Mach 2000

Ver el archivos adjunto 605011

Ver el archivos adjunto 605012

Confieso que no es el tipo de música que más me gusta, pero el nombre del grupo me ha hecho pensar en ellos y lo cierto es que me he dado una panzá a reír viendo el video. Os animo a darle al Play





Voy a empezar con un poco de historia y algunos hitos de la marca. Si ya la conocéis, no os motiva o no os apetece, dad un salto ;-)

Ver el archivos adjunto 605015

Los orígenes de Lip se remontan a 1867, cuando Emmanuel Lipmann, un joven de una familia judía de relojeros alsacianos, fundó Comptoir Lipmann. Se trataba de una tienda y taller de reparación con 15 empleados ubicado en el centro de Besançon, futura capital de la relojería en Francia. El taller se desarrolla rápidamente gracias a la visión de su fundador y también sus hijos Ernest, Camille y Jenny participarán en el desarrollo del negocio familiar.

A petición de Ernest Lipmann, los famosos físico-químicos Pierre y Marie Curie investigaron con el propósito de encontrar un material que pudiera usarse en las esferas de reloj para poder leer la hora en entornos oscuros. Tras el descubrimiento del radio en 1898, pudieron desarrollar en 1904 para Lip los primeros diales fosforescentes, una primicia mundial.

Ver el archivos adjunto 605017

En 1908 se registra la marca y se comienzan a estampar las tres letras en las esferas

Ver el archivos adjunto 605018

Ver el archivos adjunto 605019

En 1936, Fred Lipmann, nieto del fundador, se convirtió en director técnico y, entre interesantes diseños y otras cosas, firmó acuerdos con la URSS para la exportación de piezas y tecnología que permitieran a Rusia crear su propia industria relojera. Las consecuencias de este acuerdo podéis descubrirlas con detalle en varios de los excelentes y documentados hilos de nuestro compañero miquel99 en el subforo de Relojes Rusos ¡¡Os invito a disfrutarlos!! :yes:

En cuanto a modelos, destacar que entre 1935 y finales de los 50 estuvo en producción otro famoso modelo de la Casa, el T18, que se ganó su lugar en la historia cuando en 1948 fue entregado en versión oro a Sir Winston Churchill por el gobierno francés, como signo de agradecimiento por los servicios prestados por el Reino Unido a Francia durante la Segunda Guerra Mundial. Este le gustará mucho a uno que yo me sé :whist::

Ver el archivos adjunto 605020

Ver el archivos adjunto 605031

Ver el archivos adjunto 605021

Poco después, en marzo de 1952 la marca presentó L’Electronic, el primer reloj de pulsera electrónico del mundo, fruto de intensas investigaciones vanguardistas; lo empezó a comercializar a finales de 1958. Se dice que el general Charles de Gaulle portó con orgullo este modelo, y también se lo regaló a Eisenhower

Ver el archivos adjunto 605023

Ver el archivos adjunto 605024

Ver el archivos adjunto 605029

Ver el archivos adjunto 605025

Ver el archivos adjunto 605026

Para el centenario de la empresa, Lip sacó al mercado en 1967 el Nautic Ski, el primer reloj electrónico para buzos del mundo. Por cierto, su segundo nombre parece que fue un guiño al deporte blanco un año antes de que se celebraran en Grenoble los Juegos Olímpicos de Invierno, de los cuales fueron cronometradores oficiales los Lip electrónicos. Este pionero diver iba montado en una caja SuperCompressor de doble corona de Ervin Piquerez, y era un reloj herramienta (como lo atestigua el estado de la mayoría de los que se ven por ahí) sumergible a 200 metros. Este modelo gozó del respaldo del célebre Jacques Cousteau y su tripulación, y se convirtió en modelo de culto, sobre todo en la France :cool1:

Ver el archivos adjunto 605027

Ver el archivos adjunto 605028

bed92eff937255444e88a00a42b4e410.jpg


El reloj que hoy os presento es el hermano pequeño del Nautic-Ski: un NL80, acrónimo que se usó para referirse al Nautic Lady 80 metros. Esta versión de 31mm sin corona no viene con caja EPSA y tiene un bisel clásico externo (a diferencia del Nautic-Ski, que lo tiene interno). Lo que sí comparten los dos hermanos es el corazón, un R184, también conocido como “Datolip” ya que se trata de la versión con fecha del calibre R148; el R184 fue el primer movimiento de este estilo con fecha. Aquí va lo que de él se recoge en la biblia rosa

Lip R184 (Datolip 148)

Features
electromechanically controlled balance motor
sweep second
date
hack feature

Data
11.5''', Dm= 25.6mm
12/13 jewels
f = 18000 A/h

Balance staff only complete balance

Stem W3020

Mainspring / battery
301

Hands
1.30 x 0.85mm

Remarks
1962-

family:
R148: sweep second
R184: sweep second, date
R196: no second

Example, year: signature; shock device
1973: France, 13 Jewels; Incabloc

Lip_R184.jpg


Este famoso y singular calibre ha sido lo que me ha mantenido alejada de ambos… hasta que se ha terciado la llegada del que hoy os presento por formar parte de un convoluto indivisible. Ya he confesado muchas veces que tengo más miedo a estos calibres electromecánicos que a un mono con una ballesta, y con la llegada de este guaperas no he hecho sino confirmar mis temores. Llegó sin pila y no tenía nada claro que fuese a verlo andar, porque no sabía a ciencia cierta qué pila necesitaba ni dónde encontrarla (tampoco mi relojero). Un amable compañero me pasó un enlace donde él compraba las suyas; adquirí unas cuantas de las que me dijo y comprobé que en mi caso no funcionaba (bueno, funcionaba, pero solo boca abajo) ::cry:: Mi escéptico relojero se lo quedó por ver si se le ocurría algo; su padre había tenido la distribución de Lip durante años y él recordaba vagamente este reloj. Ppor supuesto, hace tiempo que tiró todos los catálogos y materiales relacionados; en su línea “Tyrone Power” :-((

En estas se acordó de que utilizaba no sé qué pila y probó, et voilà: por fin logramos que se mantuviera en marcha en todas las posiciones :clap: Fue una alegría, pero solo relativa, ya que con esa marcha desfasaba cerca de una hora al día; aunque os parezca mentira solo eso ya me hizo bastante ilusión :😊: Mi resignación aceptó que o bien el calibre tenía algún problema o no habíamos dado aún con la pila apropiada, pero menos era nada y siempre cabía la posibilidad de tratar de mejorar lo conseguido. El peque me gustaba mucho y además evitaba tener que darle la razón a mi MDD cuando me dice que no me acerque a estos bichos raretes ni con un palo ;-)

Y así estábamos, cuando un día apareció en la historia nuestro compañero P.G., que además de un fantástico croquis para identificar correctamente el calibre de mi Leonidas rescatado por el murcianico, me indicó una referencia de pila, diferente de todas las anteriores, para el francesito; la localicé, la compré, mi MDD la montó y… ¡¡¡¡Éxito total!!!! :yhoo:: No solo anda, sino que además da la hora, y en 4 días no ha perdido ni ganado un minuto ¡Estoy que no me lo creo! Además de guapo, ahora el muchacho es funcional ::dnz::

Y sin más, os dejos con unas cuantas fotitos del chiquillo. La referencia para esta versión con preciosa esfera gris es 42146 :drool:

Ver el archivos adjunto 605032

Ver el archivos adjunto 605033

Ver el archivos adjunto 605034

Ver el archivos adjunto 605035

Ver el archivos adjunto 605036

Ver el archivos adjunto 605037

Ver el archivos adjunto 605038

Y por supuesto, en la muñeca :dribble:

Guapo al sol...

Ver el archivos adjunto 605040

Guapo a la sombra...

Ver el archivos adjunto 605039

Y guapo incluso de panzudo y pandereteño perfil...

Ver el archivos adjunto 605041

Me temo que, como es habitual en mí, esto se ha alargado más de la cuenta, pero es que esta marca francesa tiene detrás mucha e interesante historia y creo que no le solemos conceder el espacio que le corresponde; pido disculpas si ha resultado demasiado pesado :ops:

Muchas gracias por acompañarme :friends: Si habéis llegado hasta aquí, os merecéis un monumento y unas cañas :worshippy: :Cheers:
Impresionante como lo has presentado, yo después de unos cuantos años por aquí (2012), sigo siendo un neófito, es como abrir la enciclopedia Lip, que lo disfrutes mucho Abde. Tu buen gusto para los relojes y las presentaciones es exquisito. Si algún día presentó uno....te lo encargo a ti 😂😂
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
  • #64
¡Hola otra vez Unai! Puedes ir marcando la opción "+Citar" que aparece bajo cada comentario (entre el "me gusta" y "responder") y se van sumando las citas (si marcas equivocadamente, una vez que se ha añadido puedes dar "-Citar" y se quita) que quieres incluir en un mensaje. Después, vas a escribir un mensaje (al final de la página) y junto a la opción de "adjuntar archivos" tienes la de "añadir Citas" (siempre que hayas añadido citas previamente). Sólo tienes que pulsar y seleccionar que las incorpore.

Después, puedes responder al final de todas o ir intercalando tus respuestas debajo de cada una. Si no me he logrado explicar, dímelo y lo hago con "pantallazos" para que se vea más claro :bye:
Muchisimas Gracias :clap: :clap:

Al final era mas facil de lo que pensaba jejeje

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
  • #65
Impresionante como lo has presentado, yo después de unos cuantos años por aquí (2012), sigo siendo un neófito, es como abrir la enciclopedia Lip, que lo disfrutes mucho Abde. Tu buen gusto para los relojes y las presentaciones es exquisito. Si algún día presentó uno....te lo encargo a ti 😂😂
Jajajajaja muy amable, Steve :friends: La verdad es que se disfruta mucho preparando y documentando las presentaciones; lo malo es que no siempre se dispone de tiempo... Me alegra que te haya gustado :)
 
  • #66
Enhorabuena paisana.
El reloj una preciosidad y el hilo muy ilustrativo, que me ha hecho cambiar el concepto que tenía de esta marca y ubicarla en el lugar que le corresponde.
Como siempre un placer leerte
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
  • #67
Enhorabuena paisana.
El reloj una preciosidad y el hilo muy ilustrativo, que me ha hecho cambiar el concepto que tenía de esta marca y ubicarla en el lugar que le corresponde.
Como siempre un placer leerte
¡Qué grata sorpresa leerte! :clap: Dejate ver un poco más, hombre, que se te echa de menos ;-) Y qué bien que te haya servido el hilo para hacerte mejor idea de esta marca francesa ¡Me alegra mucho! :friends:
 
  • #68
Muchas gracias por el aporte. Hacia tanto que no entraba que se me pasó.
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
  • #70
¡Bien sûr! Aquí te dejo citado todo lo que me escribió al respecto nuestro querido compañero, que lo tengo guardado como oro en paño:


Como ves, me recomienda que busque precisamente una Energizer, aunque supongo que la que has probado tú será otra referencia...

Muchas gracias por tu mensaje y por tu estupenda aportación, Alfo :ok:


¡Gracias Unai! Me alegra que te haya gustado :bye:
Muchas gracias por la info!
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII
Atrás
Arriba Pie