• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Un nuevo apunte, para mi borrador microsiervos.

6aly

6aly

Habitual
Sin verificar
Más que un nuevo apunte es añadir información al ya existente.


Hoy poniendo orden entre mis apuntes, descatalogados, encontré, esta publicación, de microsiervos, en la cual se puede den apreciar dos de las muchas variaciones sobre el Tourbillon de Galy, quedando las mejoras previstas en el saco roto de la burocracia.


La primera maqueta, la de la foto y la segunda publicada por microsiervos no funcionaron como debieran, pero si la tercera del video.


marlangofnac211107018dn7[1].jpg



En este foto se puede aprecian que ha desaparecido la barra que sostenía el mecanismo, quedando Saturno levitando en el centro, y marcando la hora correctamente, un día de la pared se descolgó y parte de sus restos y recuerdos nos dejó.

018 (2).JPG
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando
Curiosa solución para la representación horaria, podría decirse un mono aguja con complicaciones.
 
Curiosa solución para la representación horaria, podría decirse un mono aguja con complicaciones.

Yo diría que es un reloj sin ninguna complicación técnica, ya que a nivel técnico no la tiene, porque lo único que lo diferencia con el reloj que fue anteriormente, el reloj de la cocina de casa, es la esfera y la fijación en la caja, + 15 gramos de plomo.

Lo que más me sorprendió y me costó asimilar, de este reloj en los inicios, fueron sus tres giros a diferentes velocidades y en direcciones opuestas al mismo tiempo, y a destacar el remontaje de sí mismo, ya que todo gira, mecanismo, cuadrante de las horas, horaria y segundero sobre su propio eje, excepto la caja y la aureola de los minutos que son extáticas, al igual que el otro reloj anterior mío misterioso, el cual me llevo + de una década hacerlo funcionar correctamente,
y como entender un error de montaje, con el de la foto de microsiervos, el que me quito el sueño durante días, pues resulto ser que los anteriores de mis diseños, cruces en movimiento,
cruz_de_matrimonio_97.png
y las flores marcaban la hora correctamente,
044.jpg


pero con este al añadirle la aureola de los minutos tardaba 25 horas, en contar 24 horas.

Y lo que más me gusto del diseño final del proyecto inacabado, fue la levitación de todo el conjunto.

El secreto de estos relojes funcionan gracias a un buen equilibrio y poco rozamiento, y como no gracias a la gravedad, terrestre.

Imaginaros donde se podría llegar con este sistema de ensamblar el mecanismo a una caja, con los medios industriales, y asesoría técnica, si visto lo visto está hecho a nivel casero, a partir del reloj de la cocina y hecho en la cocina de casa.

Tuve una oferta para ir a China con el prototipo, y hacer relojes de pulsera, automáticos, y de pilas, con este sistema, pero al no disponer de pasaporte cuando lo comente, me acojonaron, diciéndome que una vez me hubieran exprimido como a un limón, me cortarían las orejas y nariz, y acabaría en China pidiendo limosna.

fotos ventas juan 058 (2).jpg



Aquí los muñecos amigos del tiempo eligiendo pantalones, para el reloj de bolsillo, y poder lucirlo

Juan 191 (2).jpg


en su muñeca.

fotos009kg3.jpg





Aquí el Gallo Kirico, expectante de sus polluelos, de los huevos kinder.

Copia de Juan 240.jpg


Niño, porque lloras, le pregunto la madre al polluelo, porque papa me pego, y porque, porque, bu::cry::aaa, porque, bu ::cry::aaa, porque contesto llorando, cuando me pregunto papa que estaba haciendo, le dije que jugando con lo que me sale de los huevos.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Cacike
Atrás
Arriba Pie