• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Qué pensáis de los fechadores en números romanos? una muestra, Nomos Ludwig neomatik 41 date

  • Iniciador del hilo nanofartun
  • Fecha de inicio
  • #26
El reloj en principio no me disgustaba, pero acabo de leer este comentario y toda la razón...me resulta curioso que nunca veo estas cosas! ;)
Hay tantas cosas en ese reloj que no me gustan que lo del fechador se lo perdono

la esfera visualmente es atractiva, pero o pones todo romanos o no pongas palotes que son igual que la I, porque yo entre la X y las XII leo la una cuando debería poner XI; después de las IV vuelvo a leer la una, las VI no existen, y después de las seis vuelve a ser la una, y a las nueve vuelve a ser la una

ayuso-no.gif


otro día hablamos de esas asas, del ridículo grosor de las agujas y de lo absurdo que es el precio

o
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #27
Yo también iba a decir que no, pero les ha quedado fino-fino. Muy bonito y coherente.
La tipografía tan condensada crea una textura muy bonita en esos números romanos.

¿A quién no le va a gustaaar?
sddefault.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #28
No puedo con ellos. Fobia tonta como otra cualquiera.

Dicho lo cual, me encanta Nomos.
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #29
Pues en un caso como este Nomos, queda espectacular. Igual que los números romanos en el dial: no es para todos los relojes pero hay algunos que simplemente les queda perfectos. Y este es el caso de este fechador en este reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #30
Pues queda bien el conjunto, todo en romanos, lo veo bastante complicado pard el dia a dia, pero bueno tiene su punto.
Me pregunto porque no los han puesto tambien en el segundero, ya que se ponen.
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #31
Pues en las fotos y con esa numeración XXVI que "llena" todo el ancho de la ventana del fechador queda bonito. Lo que temo es que cuando la numeración del día sea de un solo dígito la ventana se vea demasiado "vacía".
 
  • Me gusta
Reacciones: Relojucos y nanofartun
  • #32
No son para mí, si fuese solo día de la semana podría darle un pase…
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #33
Me parece una aberración además de demasiado recargado.
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun, quimcolecciones y macGowan
  • #34
Ver el archivos adjunto 2845374

El neomatik de Ludwig se gradúa con una primicia en Clásicos gracias a su sorprendente y original visualización de la fecha con números romanos.​

Puede que sea una pequeña ciudad de Sajonia, pero en Glashütte suceden muchas cosas maravillosas. Pocos meses después de la caída del Muro de Berlín, Roland Schwertner fundó la marca Nomos y estableció sus talleres en Glashütte junto a algunas de las marcas alemanas más veneradas. Con su moderno estudio de diseño Berlinerblau con sede en Berlín, Nomos ha traducido las tradiciones relojeras alemanas a un lenguaje más contemporáneo, minimalista e inmediatamente reconocible. El último modelo es una versión renovada del Ludwig neomatik 41 date con un giro sorprendente. Aunque las ventanas de fecha son fuente de mucho debate en la comunidad relojera, el Ludwig subraya su temperamento clásico al mostrar la fecha con números romanos.

ESTUDIOS CLÁSICOS​

Los eruditos que buscan un título en Clásicas están bien versados en latín y griego antiguo. Si la colección Ludwig, una línea de modelos delgados que se distinguen por elegantes números romanos y esferas serenas y minimalistas, pudiera hablar un idioma extranjero, sin duda sería el latín. Sobrio, elegante y refinado, el Ludwig es un caso de estudio de contención, la quintaesencia de un reloj de vestir clásico.

Ver el archivos adjunto 2845378

El último Ludwig Neomatik 41 da la bienvenida al Año Nuevo con una nueva forma de mostrar la fecha. A diferencia del modelo anterior de Ludwig con una ventana de fecha que ocupaba la posición del índice de las 4 en punto, esta versión ha reubicado la ventana de fecha a la posición más clásica de las 3 en punto y ha sustituido los números arábigos por números romanos.

Nomos Ludwig neomatik 41 fecha Números romanos referencia 262
Nomos Ludwig neomatik 41 fecha Números romanos referencia 262

No estoy seguro de si los números romanos se han utilizado en las ventanas de fecha en el pasado, pero es bastante inusual. Sin embargo, si lo piensas bien, tiene mucho sentido, y la gente de Berlinerblau ha encontrado una solución original pero formidablemente lógica.
El Nomos Ludwig neomatik 41 date se presenta en una caja de acero inoxidable de 40,5 mm, redonda y sencilla, con una altura delgada de 7,7 mm y asas largas y rectas (51 mm de asa a asa) que se inclinan hacia abajo. Equipado con una gran corona grabada con Nomos, el bisel prácticamente inexistente permite a la esfera mucho espacio para respirar.

Ver el archivos adjunto 2845380

Como todo el mundo sabe, hacer algo sencillo suele ser muy difícil. El equilibrio y la proporción de los elementos de la esfera desmienten la mano experta del equipo de diseño de Berlinerblau. Los números romanos negros pueden ser clásicos, pero sus líneas finas y alargadas reflejan un lenguaje de diseño más contemporáneo. Los números romanos van acompañados de una minutería negra con intervalos de 5 minutos representados por números arábigos y un pequeño segundero ligeramente empotrado a las 6 horas, también con números arábigos. Las esbeltas agujas azules templadas indican las funciones del tiempo, y la tipografía de las inscripciones es otro toque distintivo de Nomos junto con detalles de diseño, como 'neomatik' elegido con letras doradas ligeramente en relieve.

Ver el archivos adjunto 2845384

Ocupando la posición clásica a las 3 en punto de la esfera, la gran ventanilla de fecha revela números romanos negros que son sorprendentemente fáciles de leer. Mirando de cerca, puede ver que la ventana no es un rectángulo perfecto y tiene un borde ligeramente más redondo en el lado izquierdo. Dado el gran diámetro del reloj, el hecho de que la ventana de la fecha no esté flotando en algún lugar de la región central de la esfera, sino que esté colocada en el borde de la esfera, no solo es atractivo, sino que habla del movimiento que impulsa la fecha neomatik de Ludwig.

Ver el archivos adjunto 2845395

CALIBRE DE MANUFACTURA​

El calibre DUW 6101 de Nomos Ludwig neomatik 41 está propulsado por un mecanismo de fecha patentado e integrado colocado alrededor del movimiento en el perímetro. A su vez, esta solución significa que la fecha se coloca en el borde de la esfera, una rareza en relojes de más de 40 mm. Equipado con un disco de programa en forma de corazón que permite que el trinquete avance la ventana de la fecha cada cuatro vueltas, el movimiento de 35,2 mm conserva una altura delgada de 3,6 mm. Incorporando facilidad de uso, la fecha se puede ajustar en ambas direcciones con unas pocas vueltas de la corona. La precisión del movimiento de fecha neomatik se ve reforzada por la incorporación del escape patentado con una espiral azul templada conocida como Nomos Swing System. Los acabados que rinden homenaje a la tradición relojera de Glashütte incluyen la platina de tres cuartos con nervaduras de Glashütte (también utilizadas en el rotor calado) junto con los tornillos azules templados y el perlaje Nomos en la platina principal. La reserva de marcha es de 42 horas.

Ver el archivos adjunto 2845399

DISPONIBILIDAD Y PRECIO​

El Nomos Ludwig neomatik 41 date viene con una correa de cuero cordobán de concha genuina Horween negra con un cierre de acero inoxidable con alas. Este cuero grueso, liso, robusto y de alta calidad está fabricado por la empresa estadounidense Horween y se extrae de los cuartos traseros de un caballo. El reloj se vende por 3.140 euros y se puede pedir directamente en el sitio web de la marca, nomos-glashuette-com.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – NOMOS LUDWIG NEOMATIK 41 FECHA​

Caja: 40,5 mm de diámetro x 7,7 mm de alto x 51 mm de asa a asa - acero inoxidable, pulido - cristal de zafiro con revestimiento AR sobre la esfera, fondo de caja de cristal de zafiro - resistente al agua 50 m
Esfera: plateada blanca - números romanos negros - segundero pequeño en subesfera caracolada a las 6 h - agujas azules templadas - ventanilla de fecha con números romanos a las 3 h
Movimiento: calibre DUW 6101, neomatik de manufactura con sistema de fecha y oscilación - 3,6 mm de altura - 27 rubíes - 42h de reserva de marcha - horas, minutos, segundos y fecha - parada - segundero y ajuste de fecha bidireccional
Correa: Cuero cordobés de concha genuina Horween de 20 mm - cierre alado de acero
Referencia: 262
Precio: 3.140 euros
Nunca lo había visto en fechadores, o si lo he visto no me acuerdo, y me encanta.
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #35
Pues en las fotos y con esa numeración XXVI que "llena" todo el ancho de la ventana del fechador queda bonito. Lo que temo es que cuando la numeración del día sea de un solo dígito la ventana se vea demasiado "vacía".
A mí me pasa al revés, con tanto texto en la ventana de fecha creo que se hace difícil de ver.
262-360_20_1_703668e4-82fe-4d00-b069-63773fffb551_1024x.jpg

w2000_q80.jpg

262.jpg

NOMOSLudwigNeomatik41DateWhite-Still_1024x.png

NOMOS-Glashuette-Ludwig-Neomatik-Date-Watch-34.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Relojucos, nanofartun y Anlu
  • #37
Pues no soy de numerales romanos, aunque en este caso el conjunto me parece bueno
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #38
A mi me parece espectacular este reloj y muy, muy elegante.
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #39
Ver el archivos adjunto 2845374

El neomatik de Ludwig se gradúa con una primicia en Clásicos gracias a su sorprendente y original visualización de la fecha con números romanos.​

Puede que sea una pequeña ciudad de Sajonia, pero en Glashütte suceden muchas cosas maravillosas. Pocos meses después de la caída del Muro de Berlín, Roland Schwertner fundó la marca Nomos y estableció sus talleres en Glashütte junto a algunas de las marcas alemanas más veneradas. Con su moderno estudio de diseño Berlinerblau con sede en Berlín, Nomos ha traducido las tradiciones relojeras alemanas a un lenguaje más contemporáneo, minimalista e inmediatamente reconocible. El último modelo es una versión renovada del Ludwig neomatik 41 date con un giro sorprendente. Aunque las ventanas de fecha son fuente de mucho debate en la comunidad relojera, el Ludwig subraya su temperamento clásico al mostrar la fecha con números romanos.

ESTUDIOS CLÁSICOS​

Los eruditos que buscan un título en Clásicas están bien versados en latín y griego antiguo. Si la colección Ludwig, una línea de modelos delgados que se distinguen por elegantes números romanos y esferas serenas y minimalistas, pudiera hablar un idioma extranjero, sin duda sería el latín. Sobrio, elegante y refinado, el Ludwig es un caso de estudio de contención, la quintaesencia de un reloj de vestir clásico.

Ver el archivos adjunto 2845378

El último Ludwig Neomatik 41 da la bienvenida al Año Nuevo con una nueva forma de mostrar la fecha. A diferencia del modelo anterior de Ludwig con una ventana de fecha que ocupaba la posición del índice de las 4 en punto, esta versión ha reubicado la ventana de fecha a la posición más clásica de las 3 en punto y ha sustituido los números arábigos por números romanos.

Nomos Ludwig neomatik 41 fecha Números romanos referencia 262
Nomos Ludwig neomatik 41 fecha Números romanos referencia 262

No estoy seguro de si los números romanos se han utilizado en las ventanas de fecha en el pasado, pero es bastante inusual. Sin embargo, si lo piensas bien, tiene mucho sentido, y la gente de Berlinerblau ha encontrado una solución original pero formidablemente lógica.
El Nomos Ludwig neomatik 41 date se presenta en una caja de acero inoxidable de 40,5 mm, redonda y sencilla, con una altura delgada de 7,7 mm y asas largas y rectas (51 mm de asa a asa) que se inclinan hacia abajo. Equipado con una gran corona grabada con Nomos, el bisel prácticamente inexistente permite a la esfera mucho espacio para respirar.

Ver el archivos adjunto 2845380

Como todo el mundo sabe, hacer algo sencillo suele ser muy difícil. El equilibrio y la proporción de los elementos de la esfera desmienten la mano experta del equipo de diseño de Berlinerblau. Los números romanos negros pueden ser clásicos, pero sus líneas finas y alargadas reflejan un lenguaje de diseño más contemporáneo. Los números romanos van acompañados de una minutería negra con intervalos de 5 minutos representados por números arábigos y un pequeño segundero ligeramente empotrado a las 6 horas, también con números arábigos. Las esbeltas agujas azules templadas indican las funciones del tiempo, y la tipografía de las inscripciones es otro toque distintivo de Nomos junto con detalles de diseño, como 'neomatik' elegido con letras doradas ligeramente en relieve.

Ver el archivos adjunto 2845384

Ocupando la posición clásica a las 3 en punto de la esfera, la gran ventanilla de fecha revela números romanos negros que son sorprendentemente fáciles de leer. Mirando de cerca, puede ver que la ventana no es un rectángulo perfecto y tiene un borde ligeramente más redondo en el lado izquierdo. Dado el gran diámetro del reloj, el hecho de que la ventana de la fecha no esté flotando en algún lugar de la región central de la esfera, sino que esté colocada en el borde de la esfera, no solo es atractivo, sino que habla del movimiento que impulsa la fecha neomatik de Ludwig.

Ver el archivos adjunto 2845395

CALIBRE DE MANUFACTURA​

El calibre DUW 6101 de Nomos Ludwig neomatik 41 está propulsado por un mecanismo de fecha patentado e integrado colocado alrededor del movimiento en el perímetro. A su vez, esta solución significa que la fecha se coloca en el borde de la esfera, una rareza en relojes de más de 40 mm. Equipado con un disco de programa en forma de corazón que permite que el trinquete avance la ventana de la fecha cada cuatro vueltas, el movimiento de 35,2 mm conserva una altura delgada de 3,6 mm. Incorporando facilidad de uso, la fecha se puede ajustar en ambas direcciones con unas pocas vueltas de la corona. La precisión del movimiento de fecha neomatik se ve reforzada por la incorporación del escape patentado con una espiral azul templada conocida como Nomos Swing System. Los acabados que rinden homenaje a la tradición relojera de Glashütte incluyen la platina de tres cuartos con nervaduras de Glashütte (también utilizadas en el rotor calado) junto con los tornillos azules templados y el perlaje Nomos en la platina principal. La reserva de marcha es de 42 horas.

Ver el archivos adjunto 2845399

DISPONIBILIDAD Y PRECIO​

El Nomos Ludwig neomatik 41 date viene con una correa de cuero cordobán de concha genuina Horween negra con un cierre de acero inoxidable con alas. Este cuero grueso, liso, robusto y de alta calidad está fabricado por la empresa estadounidense Horween y se extrae de los cuartos traseros de un caballo. El reloj se vende por 3.140 euros y se puede pedir directamente en el sitio web de la marca, nomos-glashuette-com.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – NOMOS LUDWIG NEOMATIK 41 FECHA​

Caja: 40,5 mm de diámetro x 7,7 mm de alto x 51 mm de asa a asa - acero inoxidable, pulido - cristal de zafiro con revestimiento AR sobre la esfera, fondo de caja de cristal de zafiro - resistente al agua 50 m
Esfera: plateada blanca - números romanos negros - segundero pequeño en subesfera caracolada a las 6 h - agujas azules templadas - ventanilla de fecha con números romanos a las 3 h
Movimiento: calibre DUW 6101, neomatik de manufactura con sistema de fecha y oscilación - 3,6 mm de altura - 27 rubíes - 42h de reserva de marcha - horas, minutos, segundos y fecha - parada - segundero y ajuste de fecha bidireccional
Correa: Cuero cordobés de concha genuina Horween de 20 mm - cierre alado de acero
Referencia: 262
Precio: 3.140 euros
Se ve bastante chulo, nunca lo había visto antes.
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #40
Bonito si que es, si lo compraría, pero el 28 debe verse apelotonado a mas no poder.
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun y SwissHunter
  • #41
Todo un péplum watch!
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #42
Bonito si que es, si lo compraría, pero el 28 debe verse apelotonado a mas no poder.
Justo lo mismo pensaba yo:
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #43
No me gusta, y el dial me parece demasiado grande para ser tan minimalista. Tengo uno igual colgado en la cocina.
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #44
Reconozco que es original, pero si lleva indicadores romanos debería ser en todas las posiciones, me chirría que no lleve los IV V VIII y XI (creo que son). A mi personalmente no me gustan los números romanos, y en el fechador pues menos aún. Pero contra gustos los colores...
 
  • Me gusta
Reacciones: HermetiC y nanofartun
  • #45
A mí me encantan los números romanos en el dial, pero no en el fechador. Soy muy clásico y me cuestan las novedades. Alguna me parece chocante.
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #46
Aunque no soy de números romanos,hay que reconocer que a un dial con romanos le queda muy bien un fechador igual,muy original,no lo había visto hasta ahora.
Me parece súper elegante.
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #47
Valorando lo que se pregunta, el fechador en números romanos, para un reloj con las horas en números romanos, no me disgusta y me parece incluso coherente.

Ahora bien, en este caso, como comenta el compañero, o todo o nada, en el caso de las marcas horarias impares; si no quieres/puedes poner todas las horas, no utilices un I, porque generas una disonancia entre la "una" y el resto de horas impares, y si a eso le sumamos que en mi caso solo admito números romanos a los Cartier....

Pero como digo, el reloj, me parece que tiene una primera vista bonita y equilibrada.
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #48
A mi me gusta, la verdad.
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #49
Solo una palabra: Horrible
 
  • Me gusta
Reacciones: nanofartun
  • #50
Diferente, una opción más para el mundo.
A quien le guste estupendo, y a quien no... pues ya está, no pasa nada.
 
Atrás
Arriba Pie